TEMA Juegos
DESARROLLO DE LA CLASE Buenas tardes mis niños, en nuestra clase trabajamos una serie de juegos interactivos de lecturas, adivinanzas y expresiones faciales
https://wordwall.net/es/resource/22180239/juego-de-emociones
TEMA Juegos
DESARROLLO DE LA CLASE Buenas tardes mis niños, en nuestra clase trabajamos una serie de juegos interactivos de lecturas, adivinanzas y expresiones faciales
https://wordwall.net/es/resource/22180239/juego-de-emociones
BUENAS TARDES
FECHA: 21 de julio
TEMA: Cupido es un murciélago
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica personajes y elementos del libro trabajado
DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy desarrollamos lectura desde la página 33, hasta la pagina 53, se realizan preguntas orales.
Representa en un dibujo que le sucedió a Javier
Buenas tardes mis niños en nuestra clase trabajamos una lectura en linea, se leyó en voz alta y cada estudiante respondió una pregunta
https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/lengua-castellana/69823
BUENAS TARDES
FECHA: 21 de julio
TEMA: Cupido es un murciélago
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica personajes y elementos del libro trabajado.
DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy desarrollamos lectura hasta la página 32. En esta hora se desarrolla formación en conmemoración al 20 de julio
TEMA Lectura
DESARROLLO DE LA CLASE Buenas tardes mis niños, en nuestra clase trabajamos una lectura , de allí surgieron las siguientes preguntas , terminar en casa
El Secreto del Viejo Roble 🌳
En el corazón del Bosque Susurrante, vivía un viejo roble,
tan antiguo que sus raíces se hundían profundamente en la tierra, como si
quisieran abrazar el centro del mundo. Sus ramas, gruesas y retorcidas, se
extendían hacia el cielo, cubiertas de hojas verdes en primavera y doradas en
otoño. Los niños del pueblo cercano, Piedra Alta, solían jugar bajo su sombra,
inventando historias y buscando tesoros escondidos.
Pero el viejo roble guardaba un secreto. No era un secreto
de piratas ni de oro enterrado, sino uno mucho más especial. Todas las noches,
cuando la luna plateaba el bosque y las estrellas brillaban como diamantes, el
roble hablaba. No con palabras que los humanos pudieran entender, sino con el
suave susurro de sus hojas y el crujido de su tronco. Le contaba a la brisa
historias de tiempos pasados: de los animales que habían buscado refugio en sus
ramas, de las tormentas que había soportado y de las canciones que los pájaros
habían cantado en sus nidos.
Una tarde, una niña curiosa llamada Sofía se quedó dormida
bajo el roble. Cuando despertó en la oscuridad, escuchó el murmullo del árbol.
Al principio, pensó que era solo el viento, pero luego notó que el sonido era
diferente, como una melodía antigua. Sofía cerró los ojos y se concentró. No
entendía las palabras, pero sentía la emoción en cada susurro: alegría,
tristeza, esperanza. Se dio cuenta de que el roble no estaba solo compartiendo
historias, sino que estaba compartiendo sus sentimientos, la esencia de su
vida. Desde ese día, Sofía visitó el viejo roble cada noche, no para jugar,
sino para escuchar y aprender del corazón del bosque.
Preguntas Abiertas sobre "El Secreto del Viejo
Roble"
BUENAS TARDES
FECHA: 14 de julio
TEMA: Cupido es un murciélago
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica personajes y elementos del libro trabajado.
DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy iniciamos la lectura del libro correspondiente al tercer periodo, pagina 9 - 26.
Se contestan las siguientes preguntas: